Cuándo rehabilitar una fachada

Muchas personas se preguntan cuándo rehabilitar una fachada es verdaderamente necesario, pero lo cierto es que no existe una única respuesta para todos. En algunas estructuras este proceso debe realizarse tras un par de años, otras en cambio son más resistentes, tal y como verás a continuación.

¿Cuándo rehabilitar una fachada?

¿Qué dice la Ley sobre cuándo rehabilitar una fachada? El primer indicio de que tu fachada necesita una rehabilitación es que manifiesta síntomas de deterioro. Por ejemplo, puedes observar grietas producidas por la humedad, las vigas lucen deformadas y la cubierta ha perdido color y solidez.

Recuerda que rehabilitar significa realizar acciones de mejora en estructuras ya existentes, por lo que se atienden las primeras señales de daño. En otras palabras, no debes esperar a que la fachada de tu propiedad alcance una condición deplorable, sino que lo ideal es llevar a cabo pequeñas acciones correctivas.

De hecho, con una rehabilitación constante tu fachada apenas notará el paso del tiempo y los estragos realizados por el clima. Incluso tu casa aprovechara mejor la energía ya sea calórica o eléctrica, por lo que tendrás menos gastos en las facturas a final de mes.

¿Qué dice la Ley sobre cuándo rehabilitar una fachada?

Otra clave para saber cuándo rehabilitar una fachada es guiarse por lo establecido en la ley española. Desde el año 2006, se estableció la Ley de las Fachadas, donde se expresa que es obligatorio aislar ciertos edificios de uso común.

Cuándo rehabilitar una fachada Por ejemplo, es obligatorio el aislamiento térmico en las reformas que afecten más del 25% total de los cerramientos de un edificio. Esto es indispensable si su superficie útil es superior a los 1.000 metros cuadrados.

El aislamiento en una fachada implica un 50% de ahorro energético y calórico, por esto se convirtió en una obligación. Los edificios que tienen más de 20 años no cuentan con materiales aislantes, así que consumen más calefacción y resultan más costosos.

Por otra parte, edificios que cuentan con balcones, grandes ventanas, terrazas y otros elementos exteriores, requieren de rehabilitaciones constantes. Dichos elementos sobresalen hacia la calle y pueden ocasionar daños serios a los viandantes si su estado de deterioro es muy avanzado

Es obligatorio, pero en realidad es un beneficio para ti

Aunque la ley establezca por medio de distintos documentos cuándo rehabilitar una fachada, en realidad es un beneficio para ti. Después de todo, tú eres el propietario de la casa y quién recibirá los beneficios directos de las reformas realizadas, por ejemplo:

Apariencia estética y moderna

La rehabilitación de una fachada te permite elegir un nuevo estilo y colores. Esto hace que tu propiedad luzca más atractiva, e incluso moderna, en comparación con su apariencia anterior.

Una solución para el ahorro energético

El aislamiento térmico y acústico disminuye considerablemente el consumo energético. Esto se traduce en un pago menor de facturas, que también beneficia la producción energética del país.

Disminuye los riesgos de accidentes con vecinos y viandantes

El desprendimiento de los materiales puede ocasionar accidentes con los vecinos y las personas que transitan por la calle. Desde luego, es un motivo de sanción legal, por lo que es recomendable iniciar acciones que prevengan este tipo de situaciones.

Aumenta la vida útil de tu vivienda

Todos los materiales con los que está fabricada tu casa tienen una vida útil que puede prolongarse. Por ejemplo, si se añade pintura sobre el enfoscado este puede durar entre 8 y 10 años.

¿Cuándo rehabilitar una fachada?

Mientras que las fachadas ventiladas o realizadas con sistema SATE pueden durar 50 años sin mantenimiento. Estás pequeñas modificaciones aumentan el tiempo útil de tu propiedad.

Aumento del valor de la propiedad

Las mejoras energéticas y estéticas que realices sobre tu vivienda elevan el valor general de la propiedad. Esto se debe principalmente a que suben la clasificación de consumo energético y esto encarece su precio en el mercado.

Tú mismo puedes decidir cuándo rehabilitar una fachada en tu propiedad, basta con pensar en el consumo energético y posibles daños. Teniendo en cuenta estos dos aspectos sabrás si llegó el momento de hacer una mejora en tu fachada.

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!