En los últimos años, la eficiencia energética se ha convertido en un tema crucial. Tanto es así, que la certificación energética de los edificios y viviendas se ha vuelto un requisito imprescindible para su alquiler o venta.
La rehabilitación energética de un edificio consiste en realizar una serie de acciones enfocadas a optimizar la eficiencia energética de la construcción. Es decir, a reducir el gasto eléctrico necesario para poder vivir en dicho edificio con toda comodidad.
En la actualidad, tan solo el 0,3% de los edificios de nuestro país han llevado a cabo reformas para la mejora energética: se estima que ocho de cada diez viviendas son ineficientes.
En la España actual, el 56% de los edificios han sido construidos antes de 1980, época en la que los aislamientos eran deficientes, y sin ninguna intención de mejora térmica ni reducción en los gastos de calefacción, ya que, en esa época, los combustibles fósiles, eran muy baratos.
Además, según informan diversos estudios, está demostrado que el 44% de los gastos de un hogar, se destinan a la calefacción. Por tanto, la combinación de ambos factores, acaba originando un derroche económico, invierno tras invierno, en la mayoría de los hogares españoles.
Ahora que sabemos que la mayor parte de la energía consumida en un hogar es empleada en la climatización, y que esta energía se nos escapa de nuestros hogares, es evidente que la clave de la rehabilitación debería ser el aislamiento térmico, combinado a su vez con una buena estanqueidad, para eliminar fugas e infiltraciones de aire, y una ventilación controlada.
Por eso, en ARE Fachadas ponemos a tu disposición los mejores profesionales del sector, especializados en la rehabilitación de fachadas, para hacer de tu vivienda un lugar óptimo energéticamente.
La rehabilitación energética es un sector fundamental que debe ser impulsado, ya que vivir en una casa con buenas condiciones energéticas repercute positivamente en la salud nuestra salud.
Según las obras y la mejora, podemos obtener reducciones del consumo de entre un 20% y un 75% o una disminución de emisiones de CO2 de entre el 10% y el 30%.
La rehabilitación energética es el conjunto de acciones que debemos realizar en un edificio o vivienda para incrementar su eficiencia energética. Es decir, optimizar la energía que consumimos, de forma que utilicemos la mínima necesaria para nuestro bienestar.
Con una rehabilitación energética conseguimos tres objetivos:
La rehabilitación energética se trata de la realización de reformas encaminadas a aislar la vivienda o el edificio. De ese modo, la temperatura se mantiene mejor, se pierde menos por ventanas y paredes y no se necesita tanto esfuerzo por parte de los aparatos de climatización.
Los pasos que debemos seguir para realizar esta rehabilitación energética son:
1. Analizar la eficiencia energética del edificio
Con este análisis conseguiremos su certificado energético, y además las propuestas de mejora que el experto que realiza dicha certificación nos proporcionará.
En el informe obtendremos información sobre las posibilidades de rehabilitación energética de nuestra vivienda disponibles para cumplir con la legislación correspondiente.
2. Valorar la inversión
Lo cual implica conocer el ahorro que conseguiremos a lo largo del tiempo, comparándolo con la inversión necesaria que tendremos hacer.
3. Aprobar las reformas en el edificio
Obtener el consenso de la comunidad de vecinos.
4. Realizar las obras de rehabilitación energética
Según el informe pueden ser de varios tipos:
Cada uno de nuestros operarios cuenta con la normativa de seguridad y tienen la capacidad para resolver cada una de las tareas que se les impongan. Cuentan con un equipo de seguridad de acuerdo a las reglas nacionales.
Por eso es uno de los trabajos más seguros y que tiene menos riesgos de accidentes laborales en el país. Se recomienda contratar empresas que cuenten con cada uno de estos certificados y permisos emitidos por los entes competentes. Esto brinda mayor calidad en el servicio que se presta con los trabajos en altura.
En ARE Fachadas, la calidad no es negociable. Por eso, seleccionamos rigurosamente a nuestros proveedores, asegurándonos de que no solo cumplan con las más altas normativas y estándares de calidad, sino que también compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Creemos firmemente en forjar alianzas con proveedores que reflejen nuestros valores y dedicación a ofrecer lo mejor en el sector. Con ARE Fachadas, la confianza y la excelencia van de la mano.
En ARE Fachadas, tu consulta es importante para nosotros. Anímate a contactarnos hoy mismo y descubre cómo podemos asistirte en tus proyectos de rehabilitación y construcción