El poliuretano proyectado está considerado como uno de los aislantes más eficaces del mercado. Sin embargo, al igual que pasa con el poliuretano, a menudo oímos falsas premisas que hacen que aún sean muchas las personas reacias a su uso.
Hoy, en este artículo, desmontaremos algunos de los falsos mitos sobre el poliuretano proyectado. Además veremos las ventajas e inconvenientes de su aplicación en nuestra fachada.
Mitos sobre el poliuretano proyectado
¿Existe algún riesgo para la salud
La espuma de poliuretano no representa ningún riesgo para la salud en ninguna de sus aplicaciones. Es un producto inerte de amplia utilización en nuestra vida cotidiana (suelas de zapatos, colchones, almohadas, juguetes) además de instrumental médico y quirúrgico (prótesis, filtros de diálisis). No produce ningún tipo de emisión perjudicial para la salud.
¿Se puede confiar en la resistencia frente al fuego?
El poliuretano proyectado cumple con los niveles de seguridad contra incendios. Asimismo, cumple con los requerimientos en todas las aplicaciones de uso final más habituales.
¿Es un material sostenible que preserva el medio ambiente?
El poliuretano es medioambientalmente sostenible gracias a su durabilidad, a su elevada eficiencia y a cómo ayuda esto a reducir el impacto del edificio. Además, el poliuretano proyectado mantiene sus prestaciones en el tiempo, ya que su ciclo de vida a 50 años, no se advierten mermas en sus prestaciones térmicas, acústicas o de impermeabilización.
Tengo entendido que no es un buen aislante acústico, ¿es así?
El poliuretano proyectado cumple las exigencias de aislamiento acústicoa ruido aéreo de fachadas. Sus propiedades acústicas se deben principalmente a su capacidad de sellado, que proporciona muy buenos resultados en el aislamiento de fachadas frente al ruido aéreo, ya no solamente en viviendas en núcleos urbanos, sino también en discotecas, cafeterías, fábricas, donde se alcanzan altos niveles de ruido. Alcanza una RAtr de 54dB sobre un cerramiento de ladrillo cara vista y trasdosado interior de ladrillo hueco doble.
¿Es necesario el enfoscado para el poliuretano proyectado?
Según el CTE, no hace falta enfoscar antes de proyectar poliuretano. El poliuretano de celda cerrada (CCC4) está considerado como un Revestimiento Continuo Intermedio, una barrera de resistencia muy alta a la filtración, con clasificación B3, la más exigente. Además, el poliuretano facilita el cumplimiento de las exigencias contenidas en el CTE.
Ventajas de usar el poliuretano proyectado
El poliuretano proyectado es el aislamiento térmico más utilizado en la edificación por sus ventajas que se pueden enumerar en las siguientes:
Único material que puede certificar sus propiedades antes de la instalación y una vez instalado en obra
Mejor coeficiente de aislamiento térmico
Fácil y rápida aplicación in situ
Aislamiento e impermeabilización en una sola aplicación
Resuelve fácilmente los puentes térmicos
Total estanqueidad
Baja absorción de la humedad
Buen aislante acústico
Gran adherencia
Ligero, estable y resistente
Inocuo
Excelente relación calidad/precio
Inconvenientes de la discontinuidad de aplicación del poliuretano
Una discontinuidad en la aplicación del poliuretano puede afectar seriamente a las pérdidas de energía de calefacción y refrigeración. Es por ello que, durante los procesos de aplicación de este material aislante, hay que respetar el orden de ejecución, ya que si no podríamos generar diversos inconvenientes que podrían tener nefastos resultados en la capacidad aislante e impermeable de este material.
Como norma general, no se deberá romper la continuidad de la proyección de espuma de poliuretano una vez proyectado ya que, además de perder aislamiento, se puede romper la impermeabilidad del sistema con posibilidad de futuras filtraciones, por lo que todas las operaciones que necesiten acceder a la hoja principal deberán estar ejecutadas con anterioridad.
La envolvente de un edificio debe encontrarse convenientemente aislada para garantizar las menores pérdidas posibles, reduciendo de esta manera el consumo de energía. Con el poliuretano proyectado conseguimos una continuidad en dicho aislamiento que nos permite alcanzar un óptimo comportamiento frente a las inclemencias meteorológicas.
Prevención de aparición de grietas por juntas de dilatación
En la espuma de poliuretano aplicada directamente sobre juntas de dilatación, se pueden producir grietas provocadas por el movimiento del sustrato por dilatación o contracción. Este efecto adquiere especial importancia en cubiertas o terrazas donde la aparición de grietas puede romper la impermeabilización. Es fácilmente evitable si en el momento de la aplicación se adoptan las precauciones debidas tratando la junta convenientemente.
Si bien es cierto que la espuma de poliuretano admite cierta deformación permanente, las tensiones generadas por efectos de dilatación-contracción sobre juntas muy anchas, de 2 a 4 cm, no pueden ser absorbidas por la espuma. La forma de que sean absorbidas estas tensiones es repartiéndolas, minimizando sus efectos, con la instalación de una membrana separadora elástica, por ejemplo de caucho sintético de un ancho de 30 cm, y aplicando encima el poliuretano.
Si esta banda no se hubiera colocado y apareciera el problema, la solución será cajear la espuma en un ancho superior a la banda, aproximadamente 50 cm, alojar la membrana en el centro y proyectar la espuma encima. Esto también sería aplicable en grandes fisuras que actúan como juntas de dilatación no previstas.
Control del jefe de obra durante la ejecución del poliuretano proyectado
Si se desea realizar un control de la puesta en obra del poliuretano para evitar los inconvenientes que pueden surgir si se da una discontinuidad en la aplicación, es conveniente que el jefe de obra controle los siguientes aspectos:
En la proyección en fachadas, limpiar la base del forjado, para garantizar una buena adherencia de la espuma en ese punto.
Vigilar que la aplicación se realice en capas sucesivas de espesor máximo el especificado por el fabricante del sistema.
Todos aquellos elementossusceptibles de ser manchados deberán estar convenientemente protegidos.
Controlar el adecuado tratamiento de puentes térmicos.
Cuando sea necesario, se deberá controlar la existencia de Barrera de Vapor.
Las subvenciones rehabilitación energética edificios Madrid 2025 son una gran oportunidad para mejorar la eficiencia de viviendas y comunidades de vecinos en la capital. Gracias a estas ayudas impulsadas por la Unión Europea y el Gobierno, los propietarios pueden reducir su consumo energético
Los andamios para rehabilitación de fachadas Madrid son un elemento fundamental en cualquier proyecto de reforma o mantenimiento de edificios. Elegir el tipo de andamio adecuado garantiza la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del trabajo en altura. En la actualidad, la
La inspección técnica de edificios Madrid es un trámite obligatorio que garantiza la seguridad, habitabilidad y conservación de los inmuebles en la capital. De modo que, cumplir con la ITE es esencial para mantener tu edificio en buen estado y evitar sanciones administrativas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.