Mantenimiento de cubiertas en comunidades

Muchos de nosotros sabemos que las cubiertas en comunidades es la parte del edificio que protege de los agentes externos. En general la función del mismo es lograr aislarlo de las condiciones climatológicas externas. Cómo debemos imaginar está cubierta necesita de mantenimiento, de lo contrario se pueden terminar produciendo problemas como filtraciones y humedades.

¿Qué problemas se presentan en las cubiertas en comunidades?

Si en esta zona del edificio no se lleva a cabo mantenimiento pueden ocurrir algunos desperfectos, que afectan a toda la comunidad. Por ejemplo, esto puede terminar causando humedades, filtraciones de aguas, goteras, formación de grietas, etc. Teniendo esto en cuenta es necesario que cada cierto tiempo se lleve a cabo revisiones periódicas o tareas de mantenimiento en las cubiertas en comunidades.

¿Cómo realizar mantenimiento de cubiertas?

Para empezar debemos saber que el mantenimiento en esta zona lo debe realizar una empresa profesional en el tema. Lo que quiere decir que primero debemos contratar una, de este modo esta realizará un diagnóstico, es decir, dará un vistazo al edificio para ver en qué situación se encuentra la cubierta y valorar el estado inicial de la misma.

¿Qué problemas se presentan en las cubiertas en comunidades? Una vez hecho esto se debe ofrecer una propuesta de un programa de mantenimiento, la cual debe ser elaborada por parte del Departamento Técnico de la empresa. Esta hará un informe y entregará fotografías sobre el estado de la cubierta y sobre las actuaciones previas recomendadas siempre que sean necesarias. Debemos tener en cuenta que la propuesta será adaptada a las características particulares de cada cubierta.

En el programa de mantenimiento se verán aspectos como visitas programadas, materiales, garantías, etc. puede variar un poco en función de la empresa que contratemos.

Como debemos suponer las vistas programadas incluyen limpieza de la cubierta y canalones, revisión de todos los encuentros y puntos singulares y todo lo que sea necesario para asegurar el mantenimiento de las cubiertas.

¿Por qué realizar un correcto mantenimiento de cubiertas?

El mantenimiento de las cubiertas en comunidades es importante, ya que como mencionamos puede generar desperfectos, que pueden acabar en más gastos. Dicho esto vamos a resumirte las dos razones más importantes para realizar mantenimiento de cubiertas:

Seguridad

Mantenimiento de cubiertas en comunidadesEl mantenimiento de esta zona no se puede llevar a cabo por nuestra cuenta. Sino que debe ser un profesional quien lo haga, ya que es un trabajo en altura. Además contrario a nosotros estos conocen el manejo de equipos de protección y riesgos laborales. Pero no solo eso, sino que además puede causar daños materiales y personales.

Con esto tratamos de decir, que el mantenimiento de cubiertas en comunidades hecho por un profesional evita que se presenten desperfectos y es mucho más seguro, a que lo intentemos por nuestra cuenta.

Represente un ahorro importante

El segundo y último punto es que este no es un gasto innecesario. Ya que el mantenimiento bien planificado permite prevenir daños más graves cuyo coste de reparación sea mucho mayor. Ten en cuenta que si esperamos a que se presenten las filtraciones, entonces ocurrirán inundaciones en algunas zonas del edificio o el deterioro general del mismo.

¿Cómo se puede evitar desperfectos en las cubiertas en comunidades?

Claro está que el mantenimiento de las cubiertas en las comunidades es importante. De lo contrario el deterioro de la misma se haría visible y se terminarían presentando alguno de los desperfectos que mencionamos anteriormente. Dicho esto para evitar que algunos de los desperfectos mencionados ocurran va a ser necesario contratar tomar algunas medidas preventivas entre las cuales tenemos: Represente un ahorro importante

  • Realizar revisiones periódicas para conocer el estado de la cubierta. Ten en cuenta que con el paso del tiempo esta se va deteriorando.
  • Se debe llevar a cabo una limpieza en determinadas épocas del año. Por ejemplo en las temporadas de temporales o de lluvias.
  • Evitar que haya acumulación de materiales orgánicos que puedan llegar a obstruir los canalones o desagües.
  • Reforzar la pintura impermeabilizante en el caso de que la cubierta de la comunidad la tenga. Si está aún no cuenta con ella, lo mejor que se puede hacer es instalar una correcta impermeabilización.
  • Cada cierto tiempo se recomienda que se revise la cubierta para saber si no hay puntos de filtraciones. Se debe tener en cuenta que no haya zonas donde el agua se estanque.

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!