Protegerse de los cambios climáticos es una necesidad primordial. Los mecanismos utilizados, ya sea de calefacción o de aires acondicionados, llevan consigo una carga energética y económica que no puede ignorarse. Por lo tanto, considerar aislar la fachada de tu edificio es una de las opciones que pueden proporcionar el bienestar y protección que tu vivienda necesita.
¿Por qué es importante aislar la fachada de tu edificio?
Así que, elegir la opción de aislar la fachada de tu edificio, permitirá contrarrestar, proteger y ambientar tu hogar y/o lugar de trabajo de manera satisfactoria. Es por ello que, te mostraremos los modelos de aislamiento y las ventajas a tener en cuenta en el momento de escoger una empresa que pueda satisfacer tus necesidades y realizar un trabajo de envergadura.
Modelos de aislamiento térmico para fachadas utilizados en la actualidad
En la actualidad, existen diferentes alternativas o modelos empleados para poder aislar la fachada de tu edificio. A continuación, te detallaremos algunas de las opciones más importantes y útiles:
Sistema térmico de aislamiento exterior para fachadas
Este sistema es uno de los más rentables. Tiene como ventaja el hecho de que no limita el espacio interior de las viviendas, y mantiene la estructura exterior sin necesidad de aplicar ningún derribo para ello.
Sistema térmico de aislamiento exterior con fachada ventilada
Este sistema en particular se distingue porque se construye una estructura metálica, que rodea el inmueble y permitirá la circulación del aire a través de una cámara. Es uno de los sistemas más útiles que ofrecen las mejores empresas de aislamiento de fachadas.
Inyección en cámaras de aire
Esta es la opción más eficaz para los edificios antiguos. Lo que se busca con este modelo es el aprovechamiento de la cámara de aire, como receptor de los elementos aislantes (poliuretano o celulosa). Es una de las mejores opciones cuando la fachada no puede rehabilitarse.
Sistema de aislamiento térmico interior
Este aislamiento se produce en el interior del edificio, y no en su fachada. Se utiliza, mayormente, cuando no puede alterarse la fachada de un edificio (por este ser de carácter histórico o con demasiada antigüedad). Tiene como desventaja que altera los espacios internos, ya que los muros ganan un grosor de aproximadamente cinco centímetros.
Sistema de poliuretano
Este sistema es aplicable cuando existen inconvenientes en fachadas y muros medianeros, que pueden deberse a filtraciones o como consecuencias de los fuertes cambios meteorológicos. El uso de espuma de poliuretano y pintura se inicia a partir de la nueva construcción, siendo una gran opción para aislar la fachada de tu edificio.
¿Qué ventajas puedes obtener al considerar aislar la fachada de tu edifico?
Siempre que deseamos realizar un procedimiento nuevo para mejorar nuestra vivienda es importante conocer todos los aspectos necesarios. A continuación, verás las razones por las cuales aislar la fachada de tu edificio se convierte en tu mejor alternativa:
- El aislamiento es sinónimo de protección, ganando calidad de vida al optimizar nuestro ambiente.
- También se mejora el aspecto visual y estético, ya que aislar la fachada de tu edificio permite compensar cualquier defecto de estructura o la formación de
- Los inconvenientes de instalación son pocos porque, al realizarse en exteriores, es posible continuar con la cotidianidad sin contratiempos.
- Al equilibrar el ambiente interior, se pueden administrar mejor los recursos energéticos.
Sin embargo, también debes considerar ciertos aspectos importantes ya que, tratándose de edificios, supone una decisión colectiva y no de carácter individual. Por lo tanto, es un asunto importante que se debe decidir en común.
Asimismo, si tu edificio es muy antiguo o tiene algún interés histórico, deberás hacer un alto y reconsiderar la posibilidad de aislar la fachada de tu edifico. Ya que es posible que, por sus características, no lo puedas alterar.
Por ello, a la hora de aislar la fachada de tu edifico, siempre será importante evaluar la pertinencia del trabajo a realizar y, en caso de ser necesario, gestionar los permisos legales necesarios para tal fin.