Los beneficios de un aislamiento continuo

El aislamiento continuo se trata de aplicar un material con función aislante de tal modo que no queden huecos ni filtraciones en la envolvente del edificio. Esta práctica nos asegura la estanqueidad de la construcción, con lo que obtenemos un edificio más saludable y eficiente.

El aislamiento y su función estructural

Cerca de la mitad de la pérdida de energía de las edificaciones se produce a través de las inyecciones de aire a través de áticos, sótanos o paredes y espacios vacíos. Por eso, es una de las principales exigencias de los edificios de energía casi nula o edificios pasivos es la estanqueidad al aire para limitar las pérdidas energéticas a través de la envolvente.

Dicha estanqueidad es conseguida gracias a un aislamiento continuo que impide estas infiltraciones.

Los sistemas de poliuretano aíslan la envolvente del edificio para impedir que el aire interior se escape y que el aire no acondicionado exterior entre en el edificio.

La continuidad de los materiales aislantes y el rendimiento térmico

La resistencia al flujo de calor es el factor R. Este es el indicador probado en laboratorios y el subrayado en las prescripciones de materiales y sistemas de aislamiento para la construcción.

Realmente, un material aislante bueno no depende de ese factor numérico sólo, sino que además depende de su modo de aplicación. La eficiencia energética de un edificio quedará afectada si, aunque el material aislante tenga un buen comportamiento térmico, éste no tiene continuidad y deja que la energía salga de una forma fácil.

Aislamiento discontinuo frente al aislamiento continuo

Es el poliuretano la mejor decisión para un aislamiento

Los materiales que no ofrecen un aislamiento térmico continuo necesitan de elementos auxiliares que cubran juntas, huecos y espacios que puedan producir infiltraciones de aire que no deseamos.

Esta aplicación es más costosa en instalación y mantenimiento, y es más complicado que nos de seguridad de que tendrá una estanqueidad total. Las fugas de aire que no controlamos son normalmente una de las primeras causas en la eficiencia energética de cualquier edificio de nueva obra.

Si se realiza un mal trabajo en el sellado de las juntas los buenos resultados con respecto a la conductividad, la convección y la radiación del calor se perderán por la transferencia de aire que no deseamos.

Por el contrario, el aislamiento continuo hace que se eviten estos peligros. A su misma vez ahorramos dinero con esta mejora del aislamiento, y se eleva la salubridad del edificio. Utilizar aislamiento continuo como los sistemas de poliuretano nos hará descender el riesgo de condensación, lo cual impide el crecimiento del moho.

El aislamiento continuo y su función estructural

Además, los aislamientos continuos nos aportan otro beneficio: su función estructural.

Estos sistemas de poliuretano son capaces de comportarse como una unidad junto con el elemento de construcción en el que se utiliza.

Por ejemplo, su uso en la rehabilitación de cubiertas con sistemas de poliuretano. Si utilizamos el sistema de poliuretano como aislante para nuestra cubierta en un proceso de rehabilitación, solventaremos cualquier dificultad existente. Como pueden ser las cargas mal repartidas o el desgaste del comportamiento mecánico de los elementos auxiliares de estas cubiertas.

¿Es el poliuretano la mejor decisión para un aislamiento continuo?

El poliuretano proyectado que contiene hasta el 90 % de celda cerrada, despunta entre otras elecciones si lo que deseamos es reforzar nuestra estructura y lograr una mayor esperanza de vida de los edificios.

Además, el poliuretano inyectado igualmente es una solución inmejorable para aislar las cámaras de aire de muros ya cimentados y asegurar la continuidad de este recurso.

La continuidad de los sistemas de poliuretano

Debido a sus características físicas y químicas, podemos inyectarlo de forma líquida en las cámaras de aire. Este modo se expande hasta lograr espuma de poliuretano que se vuelve un aislamiento insuperable y rígido, compacto de un modo perfecto y pegado a las superficies contiguas.

Aislar un edificio existente por el interior hace que se reduzca la superficie útil del mismo y no es un recurso para los puentes térmicos. Si el aislamiento se realiza por el exterior, conseguimos más continuidad en forjados. Pero la resolución de choques como fachada-cubierta son puntos sensibles donde se crean discontinuidades que no deseamos en aislamiento térmico.

Si aislamos una edificación a través de inyección de poliuretano en su cámara de aire, logramos que se cree una uniformidad y continuidad, que nos garantizará un aislamiento perfecto. Esta solución se adecúa en toda su forma a la cámara de aire y, asimismo, gracias a su forma expansiva anula las infiltraciones que generan pérdida de confort interior.

La continuidad de los sistemas de poliuretano

Los beneficios de un aislamiento continuo

Los sistemas de poliuretano son una óptima solución para aislar la envolvente de los edificios de una forma continua. De este modo, se impiden las infiltraciones de aire que no deseamos.

Exactamente con el poliuretano proyectado logramos una prolongación en dicho aislamiento que nos lleva a conseguir un inmejorable comportamiento ante las inclemencias climatológicas.

Lo más importante es que el poliuretano sea aplicado de una forma adecuada para que no haya discontinuidades. Puesto que afectarían gravemente a las pérdidas de energía de calefacción y refrigeración. Por tanto, en la aplicación, hay que realizar de forma adecuada la ejecución, siguiendo su orden sino podría llevarnos a múltiples problemas que nos darían adversos resultados en la capacidad de aislar e impermeabilizar que tiene esta solución.

Como norma habitual, no debemos romper la continuidad de la proyección de espuma de poliuretano una vez que se ha realizado porque puede romper la impermeabilidad del sistema y dar lugar a futuras filtraciones.

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!