Revalorizar un edificio puede significar la reparación de una gran cantidad de espacios y áreas, así como el gasto de una suma importante de dinero. Pero visto desde otro punto de vista, esto también puede ayudarnos a incrementar su valor, permitiéndonos conseguir un mayor ingreso monetario en caso de que se quiera vender.
¿Por qué es conveniente revalorizar un edificio?
Como primer punto, debes saber que para revalorizar un edificio no necesitas invertir sumas exorbitantes de dinero. Siendo las razones por las que se puede llevar a cabo dicha revalorización variadas. Entre algunos de los motivos más convenientes para llevar a cabo esta tarea, encontramos los siguientes:
Esto puede hacer que el edificioaumente su valor entre un 15 y un 20%.
Podrás situar las demás necesidades presentes en el edificio.
La edificación podrá sentirse mucho más cómoda y adecuada.
Te permitirá realizar un seguimiento del mismo y evitar su deterioro.
Te garantizará seguridad, pues los grandes edificios suelen deteriorarse con el tiempo, perdiendo su valor y su sustentabilidad.
Mejorará los accesos a escaleras, ascensores, elevadores y rampas.
Aumentará no solo su valor monetario, sino su apariencia estética.
Ten presente, que la mejor revalorización se da cuando los materiales utilizado para tal fin son de calidad. Por ello, vale la pena que inviertas en los materiales que puedan asegurar la duración prolongada del trabajo. Además, también se aconseja contratar a un equipo de profesionales altamente capacitados para llevar a cabo esta tarea.
Principales elementos para revalorizar un edificio
Es importante que analices todos los espacios del edificio que desees revalorizar o modificar. De esta manera, sacarás el mayor de los provechos a cada centímetro de construcción. Si quieres revalorizar un edificio, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. El almacenamiento
Los espacios para almacenar objetos y artículos normalmente suelen quedarse pequeños. Por tanto, añadir armarios que sean empotrados es una excelente opción. Esto no solo prestarán un buen servicio, sino que exhibirán áreas de modernización.
En caso de que ya dispongas de espacios suficientes de almacenaje, puedes proceder a cambiar elementos que resalten como las puertas y demás accesorios. La idea es aplicar elementos que se encuentren un poco más a la vanguardia.
2. La iluminación
Tradicionalmente, en la construcción de los edificios antiguos se utilizaba la iluminación fluorescente. En este caso, puedes optar por agregar luminarias con tecnologías LED. Estas no solo mostrarán espacios llenos de pulcritud, también te brindarán un ahorro energético considerable.
3. Los baños
Aunque no lo parezca, el valor que le agregan las salas de baño a los edificios es impresionante. Siendo así los baños, un área de gran importancia para revalorizar una edificación.
Por este motivo, se recomienda optar por la modernización de las bañeras, las griferías y demás accesorios que consideres, puedan otorgarle un mejor funcionamiento y aspecto visual al espacio.
4. Los nuevos espacios
Para lograr este cometido, puedes comenzar por analizar espacios que se puedan derribar para conseguir zonas más grandes y accesibles. Si, por el contrario, no quieres derribar nada para evitar grandes escombros, simplemente cambia la posición de los elementos de la habitación, añade colores y exhibe una nueva imagen.
5. Los accesorios tecnológicos
Si quieres aumentar significativamente la revalorización del edifico, puedes añadir tecnología domótica para hacer más cómoda la permanencia de las personas que visiten el lugar. Cabe destacar, que esta además de comodidad, puede traer seguridad y modernización a tu edificación, siendo estos dos últimos puntos muy importantes.
Puedes instalar persianas eléctricas, calefacciones, aires acondicionados, así como otros elementos que puedas controlar a través de tu dispositivo móvil. Las opciones son muy variadas, y las ventajas numerosas.
¿Cómo determinar los gastos de inversión para revalorizar un edificio?
Antes de sentir que es imposible revalorizar un edificio, permite la ejecución de un estudio que te otorgue un estimado de la cantidad de dinero que podrías gastar en ello. Para este fin, puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Contacta a los expertos
Lo primero por realizar, es buscar una empresa dedicada especialmente a la revalorización de los edificios. Por medio de esta, podrás obtener unestudio adecuado de las áreas que se encuentran en buenas condiciones, como de aquellas que requieren con urgencia a mediano o largo plazo la rehabilitación.
Presupuesto y trámites
Una vez que la empresa consultada ejecute la evaluación, te proporcionará un documento con todos los cambios que se deben realizar. Cuando lo obtengas, puedes solicitar diversos presupuestos, optando por el que más se adecúe a tus necesidades.
Se recomienda visitar diversos establecimientos de ventas de materiales para comparar precios y calidad de los mismos, no siempre el más costoso es el mejor. Ten presente, que rehabilitar un inmueble para proporcionarle revalorización no solo debe basarse en realizar mejoras estéticas, es importante también garantizar la vida útil del edificio.
La impermeabilización de cubiertas Madrid precio es uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento y la rehabilitación de edificios. Un sistema de impermeabilización adecuado protege las estructuras frente a filtraciones, humedades y daños causados por el agua, prolongando la vida útil
Las subvenciones rehabilitación energética edificios Madrid 2025 son una gran oportunidad para mejorar la eficiencia de viviendas y comunidades de vecinos en la capital. Gracias a estas ayudas impulsadas por la Unión Europea y el Gobierno, los propietarios pueden reducir su consumo energético
Los andamios para rehabilitación de fachadas Madrid son un elemento fundamental en cualquier proyecto de reforma o mantenimiento de edificios. Elegir el tipo de andamio adecuado garantiza la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del trabajo en altura. En la actualidad, la
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.