Rehabilitación integral de edificios

La rehabilitación integral de edificios es una alternativa actual que están utilizando las grandes, medianas y pequeñas empresas para mejorar las condiciones energéticas, la higiene, la salud, la utilidad de energías renovables y la conservación del medio ambiente. Esto, teniendo en cuenta que con el tiempo los edificios sufren desgastes en los materiales, bien sea por el clima o sus años de uso.

¿Por qué es necesario utilizar la rehabilitación integral de edificios?

Actualmente toda persona, debe saber que la rehabilitación integral de edificios es muy necesaria. Por medio de esta, se podrá conservar la seguridad, salubridad y ornato de las diferentes construcciones.

Por tanto, los propietarios de los inmuebles deben estar en constante observación de las estructuras, para evitar daños severos, sanciones o cierres absolutos de los edificios por deterioros avanzados.

¿Qué se debe hacer para la rehabilitación integral de edificios?

Para comenzar la rehabilitación integral de los edificios, es necesario tomar en consideración ciertos aspectos. Entre algunos de los más importantes podemos mencionar:

Análisis de conservación

Antes de dar continuidad a cualquier otro elemento, es necesario ejecutar un análisis profundo del estado de conservación y deterioro en el que se encuentra en ese momento el edificio. Ten presente, que mientras más tiempo dejes pasar, los daños se pueden hacer más severos.

Hecho lo anterior, tendrás claridad del periodo que pueden durar las mejoras, del material a utilizar y de cuánto tiempo más se le puede prolongar la utilidad al edificio.

Limpieza profunda Rehabilitación integral de edificios

Una vez se quiera comenzar la rehabilitación integral de edificios, se debe realizar una limpieza profunda de todas las áreas. De esta manera, se podrán apreciar detalladamente los daños que presentan los diferentes espacios, y eliminar cualquier porosidad que dañe los materiales.

Reparación de elementos arquitectónicos

En este punto, se procede a reparar todos los elementos de arquitectura que presenten fallas, abarcándose desde una pequeña grieta en las paredes, hasta fallas de grandes hundimientos de frisos y pisos.

Rehabilitación de otras áreas

Al culminar con las grandes áreas arquitectónicas, el siguiente paso es la rehabilitación integral de áreas como escaleras, vestíbulos, patios internos, entre otros. La idea es dejarlos en su estado original, aunque pueden variar si el cliente así lo prefiere.

Impermeabilización

La impermeabilización se debe realizar en las áreas del edificio en donde la humedad y el desgaste se observa de manera severa, siendo un claro ejemplo los sótanos y las cimentaciones. Dependiendo del de daño que presente la estructura, se puede determinar el tipo de impermeabilización que se puede llevar a cabo para curar los espacios afectados.

Acabados e instalaciones

Al culminar toda la rehabilitación integral de edificios, es necesario sustituir las áreas de pavimentos y el cableado del sistema eléctrico que se encuentre averiados. Siendo lo ideal que este último mencionado, cumpla con las normativas de eficiencia energética.

Garantías de la rehabilitación integral de edificios

Cuando se culmina con éxito la rehabilitación integral de edificios, esta trae consigo diversos beneficios y garantías. Entre algunas de las más destacadas, se encuentran las que te mencionamos a continuación: Reparación de elementos arquitectónicos

  • Completa accesibilidad al edificio por todas sus áreas.
  • Defensa frente a los cambios climáticos (tales como la lluvia, el sol y la humedad).
  • Aislamiento térmico.
  • Instalaciones modernas que garanticen contribución con el medio ambiente.
  • Seguridad y comodidad en todas las salas.

Además de lo anterior, también se puede gozar de la extensión de los años de utilidad del edificio, como de un seguimiento constante de los posibles daños de la estructura. Todo esto nos permitirá disfrutar de un ambiente armónico y limpio.

Trabajos que realizan las empresas encargadas de la rehabilitación integral

Son diversos y numerosos los trabajos que suelen llevar a cabo las empresas que se encargan de la rehabilitación integral de edificios. A continuación, te reiteramos brevemente algunas de estas labores mencionadas con anterioridad:

  1. Impermeabilización de las fachadas, los patios y las demás áreas que se ven afectadas por los cambios de temperatura.
  2. Reparación de los diferentes elementos decorativos dentro y fuera del edificio.
  3. Acondicionamiento integral de todos los espacios que lo requieren.
  4. Mantenimiento en las estructuras que requieren reubicación de materiales de hormigón, madera o metal.
  5. Preparación de las redes de drenado.
  6. Rehabilitación de todo el cableado eléctrico que garantice ahorro energético.

También, se puede encontrar la colocación y renovación de sistemas de seguridad contra incendios, puertas de seguridad y extintores, como la reparación y ordenamiento de todo el sistema tecnológico de vigilancia. Siendo estas, las principales funciones que ejecutan las empresas encargadas de la rehabilitación integral. 

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!