Sistemas de poliuretano: un aislante óptimo

Los sistemas de poliuretano son uno de los materiales más utilizados para el aislamiento de edificaciones debido a sus excelentes propiedades. Su estructura garantiza la estanqueidad al aire de los edificios, la impermeabilidad, la ausencia de juntas así como una baja conductividad térmica, lo que confiere a los edificios un gran comportamiento térmico y hace que sean más eficientes energéticamente.

Origen del Poliuretano proyectado

Propiedades de la espuma de poliuretano proyectada

El poliuretano proyectado es un material plástico permeable formado por la agregación de burbujas que le confieren una estructura celular cerrada. Se obtiene por la mezcla un disocianato y un poliol, se mezclan en presencia de catalizadores y activadores adecuados.

Se trata de un material aislante térmico de baja densidad (por debajo de los 30kg/m3), muy baja conductividad (llega hasta 0.25 W/mK) y no permeable al vapor de agua.

Una de sus debilidades es su conducta ante el fuego. Es un material combustible, que produce llama normalmente. Con aditivos especiales puede consumirse ante el fuego sin producir llama, es decir, puede ser clase B. Emitiendo gases nocivos para la salud.

Aplicaciones

El poliuretano es un material aislante muy usado tanto en el sector Industrial como en el de la Edificación.

Las aplicaciones más importantes que encontramos en Edificación son los sistemas de Poliuretano Proyectado, los sistemas de Poliuretano Inyectado y los sistemas de Poliuretano en Planchas, tanto sueltas como conformadas en paneles sándwich.

Sistemas de poliuretano proyectado por el interior
Sistemas de poliuretano

Se utilizaba en las viviendas construidas en los años 80 y 90 principalmente. En la construcción del muro a doble hoja, se efectúa primero la hoja exterior de tabique. Entonces se proyecta el poliuretano en la cara interior, cerrando todas las grietas que pudieran quedar en la terminación. Una vez proyectado se levanta el tabique interior, dejando una cámara de aire desde 3cms hasta 10 o 15cms, según la construcción.

Sistemas de poliuretano proyectado por el exterior

Este servicio se realiza en las fachadas laterales de bloques de viviendas algunas veces, donde al construir no se aislaron pensando que habría una vivienda adyacente que luego no se ha edificado. El proyectado de poliuretano por el exterior es una medida poco estética pero positivamente funcional.

Sistemas de poliuretano inyectado en cámara de aire

Por otro lado, si el hogar está ya edificado y lo que pretendemos es mejorar el aislamiento de la fachada a través del rellenado de la cámara de aire, podemos inyectar el poliuretano haciendo agujeros en las paredes por el interior de la vivienda.

Propiedades de la espuma de poliuretano proyectada

Propiedades térmicas

El poliuretano proyectado cuenta con una gran capacidad de aislar debido a la baja conductividad térmica que tiene el gas espumante de sus células cerradas, que puede situarse en 10ºC = 0,022 W/m·K según la Norma UNE 92202, aunque este valor se eleva sutilmente con el paso del tiempo hasta estabilizarse.

Aplicaciones

Después de 9 meses de envejecimiento, se considera que el valor es 10ºC = 0,028 W/m·K de acuerdo con UNE 92120-1, lo que supone un 25% de mejora con respecto a la media de los demás productos utilizados en aislamiento térmico.

Este material presenta una gran resistencia frente a los efectos del paso del tiempo y tiene una larga vida útil, manteniéndose sin deteriorarse durante más de 50 años.

La espuma de poliuretano dura que se consigue por proyección es el material aislante más eficiente, ya que requiere un mínimo espesor para aislar lo mismo que otros materiales aislantes. Este óptimo comportamiento térmico en relación al espesor supone un beneficio económico, ya que no se desperdicia superficie útil en una edificación.

La combinación de beneficio térmico y económico ha sido uno de los principales impulsores del desarrollo de mercado del poliuretano proyectado.

Propiedades frente al agua

El Código Técnico de la Edificación busca limitar el riesgo de la presencia inadecuada de agua en el interior de los edificios. Como afirma el CTE, una de las mejores alternativas para conseguir los requisitos de impermeabilidad son los revestimientos continuos intermedios.

Origen del Poliuretano proyectado

El poliuretano proyectado obedece a los requisitos para materiales de aislamiento relativos a estanqueidad, resistencia a la fisuración, adherencia, permeabilidad y estabilidad física y química.

Con un revestimiento continuo como el poliuretano proyectado de celda cerrada no es necesario enfoscado ya que el propio material cumple con los requisitos de impermeabilidad. Esto supone un beneficio económico y de espacio, ya que el espesor necesario es menor.

Referido a la humedad, en la mayoría de los casos el poliuretano proyectado garantiza la ausencia de condensaciones intersticiales, debido a los valores relativos a la humedad y a su densidad. Esta característica permite la transpiración del cerramiento, lo que evita patologías relacionadas con la salubridad interior y, al mismo tiempo, garantiza la durabilidad del edificio.

Propiedades frente al aire

Un sistema aislante óptimo debe combinar las propiedades térmicas con el buen comportamiento frente al aire. Es decir, debe garantizar la estanqueidad del edificio.

La estanqueidad al aire es uno de los conceptos alrededor de los que giran las casas pasivas, que permiten un ahorro de hasta el 80% con respecto a una edificación tradicional.

Es un aislamiento continuo: esta continuidad forma la barrera frente al aire que permite que la envolvente del edificio tenga una estanqueidad adecuada.

Propiedades frente al fuego

Estos sistemas de poliuretano con gran resistencia ante fuego son un aislamiento íntegramente seguro en edificación, tanto estructuralmente hablando como para la seguridad de sus ocupantes. Hay que derribar los falsos mitos que existen en torno a este tipo de aislamiento.

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!