La humedad por capilaridad es uno de los problemas más comunes que afectan las estructuras de los edificios. Se trata de un proceso donde la humedad sube desde el suelo a través de pequeños poros y capilares en los materiales de construcción, causando daños en paredes, suelos y techos. Pero, existen soluciones efectivas como la inyección química humedad por capilaridad
¿Qué es la humedad por capilaridad?
Es un fenómeno natural que ocurre cuando el agua que está presente en el suelo se mueve hacia arriba. Lo que ocurre dada la fuerza de la gravedad y las propiedades físicas de los materiales. Los materiales porosos, como las paredes de ladrillo, actúan como una especie de esponja, absorbiendo el agua y permitiendo que ascienda a través de ellos.
Ahora bien, este proceso capilar puede causar una serie de problemas en las estructuras. Los más comunes son el deterioro de los materiales y la formación de manchas de humedad. Pero en casos extremos, se puede presentar la degradación de las propiedades estructurales de los edificios.
Soluciones tradicionales para corregir la humedad por capilaridad
A lo largo de los años, han sido utilizados diferentes métodos para tratar la humedad por capilaridad. Uno de los métodos más comunes es el de la instalación de barreras físicas en los cimientos o en las estructuras afectadas. Estas barreras físicas, como láminas o revestimientos impermeables, se colocan para evitar que la humedad ascienda a través de los materiales.
Otra solución tradicional es la aplicación de revoques o morteros especiales en las áreas afectadas. Considera que estos materiales contienen elementos impermeabilizantes que impiden la penetración de la humedad.
Sin embargo, estos métodos tradicionales pueden no ser muy efectivos a largo plazo. Lo que se debe a que la humedad puede encontrar nuevas vías de ascenso o dañar las barreras físicas existentes.
Inyección química humedad por capilaridad
Una solución efectiva y duradera para combatir la humedad por capilaridad es la inyección química humedad por capilaridad. Este método consiste en aplicar productos químicos específicos en los puntos donde entra la humedad, para bloquear los capilares y evitar el ascenso del agua.
Los productos químicos utilizados en la inyección química humedad por capilaridad forman una barrera impermeable en los materiales, que impide el paso de la humedad. Estos productos son generalmente líquidos o geles que se inyectan en los capilares por medio de perforaciones realizadas en las paredes o suelos afectados.
Ventajas de la inyección química humedad por capilaridad
La inyección química te puede ofrecer varias ventajas en comparación con otras soluciones tradicionales. En primer lugar, es una solución precisa y específica, ya que se puede inyectar directamente en los puntos de entrada de la humedad. Lo que evita que esta se propague por todo el edificio.
Además, la inyección química humedad por capilaridad es una solución duradera, pues los productos químicos utilizados tienen propiedades de larga duración y resistencia al agua. Esto significa que una vez que realices la inyección, los materiales tratados estarán protegidos durante mucho tiempo.
Proceso de inyección química
El proceso de inyección química humedad por capilaridad puede variar dependiendo de las características del edificio y de la gravedad del problema de humedad. Sin embargo, en general, el proceso implica los siguientes pasos:
Evaluación de la estructura
Se realiza una inspección exhaustiva de la estructura afectada para determinar las áreas de entrada de la humedad y la gravedad del problema.
Preparación de la superficie
Se realizan perforaciones en las paredes o suelos afectados para posteriormente efectuar la inyección del producto químico.
Inyección del producto químico
Se inyecta el producto químico en los puntos de entrada de la humedad con la ayuda de equipos especializados.
Sellado de las perforaciones
Una vez realizada la inyección, se sellan las perforaciones usando materiales que resulten compatibles con los productos químicos utilizados.
Es importante que consideres que aunque la inyección química humedad por capilaridad es una solución efectiva, es necesario tomar medidas adicionales. Esto para prevenir que aparezca de nuevo la humedad por capilaridad. Ahora bien, algunas medidas son el mantenimiento regular de los sistemas de drenaje y la impermeabilización adecuada de los cimientos.
La humedad por capilaridad es un problema que afecta las estructuras de los edificios. Pero gracias a las soluciones de inyección química humedad por capilaridad, es posible solucionar el mismo de manera efectiva y duradera. Se trata de un proceso que te ofrece varias ventajas, solo debes contratar a profesionales que se ocupen del mismo.