Termografía para humedades en fachadas

Termografía para humedades en fachadas

El uso de la termografía infrarroja para la inspección, diagnóstico y reparación de fachadas se ha convertido en una herramienta ideal. Dicha técnica es útil para identificar aquellos problemas que se ocultan en las estructuras e instalaciones sin utilizar intervenciones muy invasivas. Si quieres conocer algunos de los beneficios de la termografía humedades fachadas, aquí te los contamos todos.

¿Qué es la termografía?

La termografía es una técnica no invasiva, utilizada para determinar el grado de temperatura presente en un lugar u objeto a distancia y sin contacto físico. Para tal propósito se utiliza un artefacto que emite radiación infrarroja y que capta el espectro electromagnético gracias al uso de cámaras de termovisión o térmicas.

¿Para qué se utiliza la termografía?

Para qué sirve la implementación de la termografía

La termografía se viene utilizando desde hace 20 años en diferentes áreas como: la medicina, el campo militar y mantenimiento industrial.

Pero su mayor uso se observa en quipos eléctricos de baja y alta tensión tales como: centros de control, subestaciones y líneas.

No obstante, también se observa en la medición de la temperatura de sustancias que no pueden ser expuestas a contacto físico ya que se pueden contaminar. Empleándose así para los fines que se detallan a continuación:

  • Para actividades destinadas a observar el espacio.
  • Para encontrar tuberías de agua empotradas en una pared.
  • Inspeccionar conductos que poseen fluidos bien sea fríos o calientes e identificar obstrucciones.
  • Para actividades de mantenimiento en maquinaria industrial.
  • Buscando detectar problemas severos que perjudican un edificio.
  • Para detectar las perdidas energéticas de un edificio.
  • Para ubicar gases.

Sin duda, se trata de una herramienta oportuna de mucha utilidad y que se caracteriza por ser no invasiva. Por tanto, es ideal cuando no es posible hacer contacto físico.

Termografia humedades fachadas: La mejor herramienta

Cuando un objeto cuenta con un nivel de humedad elevado posee moléculas de agua, las cuales se transportan y chocan entre sí. Ahora bien, las que se mueven con mayor rapidez y se encuentran cerca de la superficie se pueden escapar y combinar con el aire. Por lo que pasan a transformarse en vapor y aportan humedad al ambiente.

Ten en cuenta que, las moléculas que se mueven más rápido son las calientes. Lo que implica que cuando escapan las moléculas pierde energía el conjunto de líquido y sufre enfriamiento. Dicho de otro modo, cuando se evapora el agua hace que se enfrié la superficie que esta humedad.

Qué es la termografía

En cuanto a termografia humedades fachadas, esta herramienta permite identificar la problemática gracias a técnicas no invasivas, ni destructivas que solo actúan sobre el área dañada. Lo que permite ahorrar tiempo y actuar con seguridad cuando se trata de solucionar humedades y prevenir su reaparición.

Esta herramienta es ideal para actuar en estructuras que se han visto afectadas por humedad, incendios o moho. Además, su uso es especial ya que identifica el problema, economiza el uso de recursos y amerita poca inversión de tiempo.

¿Para qué sirve la implementación de la termografía?

Si te interesa recurrir a la implementación de termografía humedades fachadas debes considerar que su esta herramienta es ideal para

  • Evaluar el sistema térmico de un edificio.
  • Diagnosticar deficiencias vinculadas a aislamiento térmico.
  • Detectar humedades causadas por la filtración de agua en fachadas y cubiertas.
  • Detectar humedad causada por condensación.
  • Localizar fugas en una tubería de agua.
  • Detectar filtración de aire.
  • Inspeccionar un sistema eléctrico.

Considera que las cámaras térmicas de los aretitos utilizados pueden detectar cambios de temperatura en espacio afectados por humedad antes de que se observen manchas. Lo que permite hacer reparaciones rápidas para evitar daños mayores.

¿Cómo es el procedimiento para una inspección de termografía humedades fachadas realizada por un profesional?

Termografía para humedades en fachadas

Una empresa especialista en el tema te puede ofrecer sus servicios y ocuparse de corregir las fallas usando esta maravillosa herramienta.

En tal sentido, el proceso abarca una panificación previa, así como la captura de las imágenes térmicas que sean necesarias utilizando equipos precisos. Posteriormente se van a interpretar los resultados a fin de hacer un informe explícito.

Una vez que esté listo el informe es posible tomar decisiones en cuanto a las correcciones que se deben hacer. La termografía humedades fachadas sin duda es tu mejor opción y un equipo de expertos puede aclarar tus dudas.

No esperes a que las estructuras de tu edificio sufran daños y recurre a la termografia humedades fachadas para tomar acción. Una empresa especialista puede usar la herramienta para detectar problemas y aplicar las correcciones necesarias.

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!