La rehabilitación de edificios antiguos, como aquellos que entran en la lista de Patrimonio Cultural o Bien de Interés Cultural, es el proceso por medio del cual se trata de recuperar el edificio. Básicamente lo que se busca es que pueda conservar su esencia, recuperar su esplendor y obviamente hacerlo funcional.
¿Por qué realizar la rehabilitación de edificios antiguos?
En muchas ciudades hay inmuebles de estilo clásico que tienen cierto valor patrimonial, por lo que su rehabilitación es necesaria no solo para alargar su vida útil, sino para hacer que este siga siendo funcional. Obviamente en todo esto se conserva o se tiene muy en cuenta el factor histórico y la arquitectura típica del lugar.
Las acciones que se suelen hacer en este tipo de edificios antiguos le devuelve su apariencia original al mismo. Esto abarca aspectos como la reconstrucción de fachadas, limpieza de fachadas de piedra por polución, reparación de desperfectos, etc. Hay que mencionar que muchos edificios antiguos son transformados y pasan a ser dependencias administrativas e incluso algunos se convierten en edificios residenciales.
Razones para la rehabilitación de edificios antiguos
Hay muchos motivos que llevan a la rehabilitación de edificios antiguos la cual puede ser completa o parcial. Esto quiere decir que no se trata solo del paso del tiempo, aunque sí que es una de las principales razones por las que se realizan este tipo de procesos. Pero para entender mejor esto vamos a explicar en detalle las razones por las que hacer una rehabilitación a edificios viejos:
Deterioros por el paso de tiempo
Queda claro que esta es una de las principales razones por las que se debe realizar una rehabilitación y es que el tiempo lleva a posibles daños en la infraestructura. Esto es algo que no se puede evitar, pero sí se puede solucionar por medio de una rehabilitación, la cual va a depender del estado del edificio y de su antigüedad.
Deterioro por polución
Los gases que emiten los coches llevan a la contaminación ambiental y a su vez al deterioro de algunas edificaciones. Por lo que teniendo el cuenta el actual panorama de contaminación, son muchas las edificaciones viejas que requieren de una rehabilitación.
Humedad
Antes de hablar sobre esto es importante saber que hay varios tipos de humedades, las cuales crean filtraciones en el hormigón y la madera. Cuando estas se presentan se va debilitando la estructura provocando daños que con el paso del tiempo se vuelven más y más serios, por lo que si no se tratan pueden volverse inutilizable la estructura.
Grietas o fisuras
Las fisuras en un búnker pueden tener varios motivos, un ejemplo es la calidad de los materiales y las variables geológicas, incluso la presencia de las grietas pueden influir en la aparición de las grietas. Este tipo de problema requiere de una atención inmediata, ya que son problemas estructurales que ponen en peligro la seguridad del edificio.
Desprendimiento
Si el edificio histórico en cuestión es usado por personas es importante prestar mucha atención a los desprendimientos en las fachadas. Debemos tener muy en cuenta que incluso las personas que transitan por el edificio pueden llegar a sufrir lesiones. Por lo que es importante planificar y ejecutar una rehabilitación en el menor plazo posible.
¿Cómo se realiza la rehabilitación de edificios antiguos?
Todo inicia con un diagnóstico para conocer la situación actual del edificio, dicho diagnóstico se lleva a cabo por expertos en el área.
Luego se sigue con el proyecto, que consiste en la propuesta técnica que engloba todas las soluciones para corregir las deficiencias y anomalías detectadas. En este punto se incluyen los pasos a seguir para recuperar o rehabilitar el edificio según sea el caso.
Ahora con el presupuesto se realiza la rehabilitación del inmueble la cual requiere de ciertos trámites administrativos, como solicitar la correspondiente licencia, emitida por el departamento de urbanismo del ayuntamiento.
En el quinto paso es proceder a la ejecución de la obra, donde se restaurarán todos los elementos deteriorados. El orden en el que se hará todo dependerá del tipo de rehabilitación y de las pautas marcadas en el proyecto.
Cuando la obra haya finalizado, se tendrá que firmar el documento de final de obra. Lo cual deberá hacer la empresa que ha realizado la rehabilitación del edificio antiguo.
Lo último que se debe hacer es dejar que el arquitecto que haya llevado la dirección facultativa firme el certificado de final de obra.
La impermeabilización de cubiertas Madrid precio es uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento y la rehabilitación de edificios. Un sistema de impermeabilización adecuado protege las estructuras frente a filtraciones, humedades y daños causados por el agua, prolongando la vida útil
Las subvenciones rehabilitación energética edificios Madrid 2025 son una gran oportunidad para mejorar la eficiencia de viviendas y comunidades de vecinos en la capital. Gracias a estas ayudas impulsadas por la Unión Europea y el Gobierno, los propietarios pueden reducir su consumo energético
Los andamios para rehabilitación de fachadas Madrid son un elemento fundamental en cualquier proyecto de reforma o mantenimiento de edificios. Elegir el tipo de andamio adecuado garantiza la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del trabajo en altura. En la actualidad, la
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.