Cuando una infraestructura se encuentra en estado de deterioro, el personal encargado de tal edificación debe buscar soluciones para reconstruirla y mejorarla lo más rápido posible. Y, ahí es cuando entra el claro significado y la importancia de la rehabilitación energética. Sigue leyendo y conoce más información al respecto.
¿En qué consiste la rehabilitación energética?
Las rehabilitaciones energéticas en fachadas son consideradas un ahorro eléctrico y una forma innovadora de rescatar infraestructuras. Son la única forma de volver a darles una vida útil, y además contribuir al cuidado del medio ambiente y las grandes zonas verdes del mundo entero.
La manera en que se puede realizar este tipo de rehabilitación va a depender mucho de la edificación en cuestión por sus características especiales. Ya que, durante el proceso de rehabilitación, los espacios podrían reducirse o ser más complejos de tratar si hubo una protección antes.
Debido a lo anteriormente mencionado, se te recomienda acudir con una empresa especializada. Ya que ellos podrán darte información más certera al respecto que revestimiento usar variando tus necesidades. Y la importancia de la rehabilitación energética. Una buena fachada puede contribuir a ahorrar un 50% de energía.
Soluciones de mejora energética en fachadas
La importancia de la rehabilitación energética en las fachadas va de la mano con el material que se utilice para aislar. Ya que en aquellas fachadas que no estén bien aisladas, se refiere una gran pérdida de energía para la vivienda, trayendo consecuencias poco sostenibles y negativas para los usuarios. Estas soluciones, de manera específica, son las siguientes:
Sistemas de Aislamiento Térmico exterior
Entre sus ventajas más conocidas está que aumenta el confort de la vivienda y de quienes la albergan. Además de que proporciona más higiene a la fachada, evitando la aparición de moho o deterioro en general. Es una solución bastante duradera y se encarga de reducir gastos de calefacción en una cantidad significativa.
Sistemas de Aislamiento por el Interior
Al contrario del anterior sistema, este se coloca dentro de la fachada, justo en unas placas delgadas fijadas en los muros, las cuales son llamadas trasdosado. Desde esa posición, protegen que el calor no se escape de manera accidental y mantienen a la vivienda con una temperatura agradable para todos.
Al colocarse directamente en el interior de la infraestructura, no se requiere de manera obligatoria que los demás inquilinos de la vivienda lo aprueben. Lo puedes colocar por tu propia decisión y en pro de tus propios gastos.
Revestimiento con Thermocal
Comparándose con los demás sistemas y evaluando la correspondiente importancia de la rehabilitación energética, este revestimiento está compuesto de minerales (cal, perlita, vermiculita y microesferas de vidrio) y es más ecológico. Protege el paso del agua y prohíbe cualquier intercambio térmico indeseado.
En cuanto se trata de resistencia, es un revestimiento duradero, capaz de soportar ataques de roedores y cualquier clase de hongos, bacterias, parásitos y todo tipo de plagas en sí. Es excelente para cuidar los cambios inesperados de temperatura.
Importancia de la rehabilitación energética
Dentro de los últimos años activos, el mercado de sustancias para la eficiencia energética se ha expandido mucho más de lo esperado. Y claro, al mismo tiempo, se han ido sumando nuevos compradores de estos sistemas. Todo recae en la importancia de la rehabilitación y sus múltiples funciones en una vivienda.
Aunque al principio se usaba con la intención de detener filtraciones de agua y restaurar fachadas de centros, actualmente la importancia de la rehabilitación energética se basa en su capacidad de aislar y cuidar el calor dentro de un área. Si bien es un concepto algo nuevo, es eficaz y no te arrepentirás de preferirlo en tu vivienda, para ti solo o para tu comunidad.