Una reforma el aislamiento térmico proporciona múltiples ventajas al ambiente de la vivienda. La erradicación de la humedad por condensación de paredes, ventanas y techos es uno de los mayores beneficios de aislar térmicamente una vivienda. El aislamiento térmico en una vivienda ayudará a conservar la temperatura en su interior, fría o cálida, según sea necesario.
¿Qué es el aislamiento térmico?
El aislamiento térmico es un sistema que puede implementarse en suelos, ventanas, techos y puertas, con el propósito de mantener la temperatura adecuada en el interior de la vivienda.
No implementar el aislamiento térmico en la vivienda ocasiona la pérdida de calor, un verdadero problema durante épocas de invierno y temporadas frías. Este inconveniente incrementa el consumo energético y, por ende, mayores gastos en sistemas de calefacción o en aires acondicionados, según sea el caso.
Si habitas en un bloque de viviendas, la decisión de implementar el aislamiento térmico depende también de tus vecinos y será la comunidad la que decida sobre su implementación en la fachada común.
Principales ventajas de aislar térmicamente una vivienda
A continuación, enumeramos a detalle cada una de las ventajas de aislar térmicamente una vivienda:
Ahorros respecto al consumo de energía
Aislar térmicamente una vivienda se traduce en ahorro en las facturas de electricidad y gas. Contar con un buen sistema aislante, ayudará a mantener la temperatura controlada en el interior de la casa, sin tener que depender exclusivamente del sistema de calefacción o de los aires acondicionados.
El aislamiento térmico reduce la pérdida de calor o frío, según el caso.
Se alcanza un ahorro entre el 30 % y el 70 % por facturas energéticas.
En resumen, con el aislamiento térmico, la vivienda necesitará menos energía para su climatización.
Menos humedad en la vivienda
La humedad en una vivienda resulta común en diversos espacios como los rincones de la cocina, los baños poco ventilados y las habitaciones frías. Un buen sistema de aislamiento térmico pondrá fin a este inconveniente. El material aislante entre la tabiquería evita la indeseada acumulación de humedades en las paredes y ventanas de la vivienda.
Mayor comodidad al aislar térmicamente
Un buen sistema de aislamiento térmico proporciona confort a las personas que habitan la vivienda. La implementación de un buen material aislante en la fachada, paredes interiores, ventanas y puertas, proporcionará siempre una temperatura agradable. Si es verano mantendrá la frescura y si es invierno proporcionará calidez en el ambiente.
Por el contrario, las viviendas que no disponen de aislante térmico tienden a enfriarse rápidamente en invierno y a calentarse en época de verano. En otras palabras, tener un buen aislante térmico permitirá tener el control de la temperatura interior sin recurrir al uso indiscriminado de energía.
Además, diversos aislamientos permiten también aislar acústicamente la vivienda. Esto se traduce en mayor confort.
Revalorización de la vivienda
Una vivienda con aislamiento térmico supone el aumento de su valor en el mercado inmobiliario. Así que, decidir por aislar térmicamente una vivienda es una buena inversión a mediano plazo.
Reducción de las emisiones de CO2
Aislar térmicamente una vivienda además de beneficiar a las personas también contribuye a la preservación del ambiente. El aislamiento térmico reduce la emisión de dióxido de carbono e impide la pérdida de energía.
Reducción de impuestos al aislar térmicamente
Invertir en un buen sistema de aislamiento térmico, como ya hemos mencionado, se traduce en ahorro energético. Por ende, al haber menos consumo de energía y una baja facturación el resultado se refleja en los impuestos que corresponde pagar.
Mayor aprovechamiento de los espacios
Con la instalación de materiales aislantes en la vivienda pueden ser aprovechados ciertos espacios de la vivienda. Por ejemplo, es posible convertir espacios como el sótano y el desván en lugares propicios para el estudio, la pintura o incluso para compartir con amigos.
¿Cómo aislar térmicamente una vivienda?
Al momento de decidir aislar térmicamente una vivienda es común que te preguntes cómo hacerlo y qué opciones existen para elegir en el mercado. Algunos de los materiales que se emplean para el aislamiento térmico son las siguientes:
Lana de roca
Este material se deriva de rocas volcánicas. Es altamente resistente y soporta altas temperaturas. La lana de roca es ideal para viviendas ubicadas en cualquier espacio geográfico debido a que es aislante tanto de frío como de calor. Además, funciona como aislante de ruidos.
Celulosa
La celulosa es uno de los aislantes térmicos más buscados. Se trata de un material que se adhiere a las superficies. Resulta propicio para cubrir los espacios vacíos existentes entre las fibras.
La celulosa se deriva de fibras de papel periódico reciclado que se trituran y posteriormente se le añaden sales de boro.
Fibra de madera
La fibra de madera se emplea como aislante térmico en lugares con altas temperaturas ambientales. Está elaborada a base de fibras de madera a las cuales se les agrega ácido bórico. Estas características lo hacen un aislante ignífugo. Es decir, la fibra de madera rechaza la combustión.
Importancia de aislar térmicamente una vivienda
En definitiva, los materiales que se utilicen para aislar térmicamente una vivienda deben facilitar el paso de la humedad. Este factor es de vital importancia para evitar la condensación. Estamos hablando de la importancia de la transpiración en las diversas áreas de la casa.
Recuerda que la humedad por condensación puede generar moho y manchas en las paredes, techos y suelos. Esto propicia la presencia y proliferación de bacterias y agentes perjudiciales para la salud.
Las subvenciones rehabilitación energética edificios Madrid 2025 son una gran oportunidad para mejorar la eficiencia de viviendas y comunidades de vecinos en la capital. Gracias a estas ayudas impulsadas por la Unión Europea y el Gobierno, los propietarios pueden reducir su consumo energético
Los andamios para rehabilitación de fachadas Madrid son un elemento fundamental en cualquier proyecto de reforma o mantenimiento de edificios. Elegir el tipo de andamio adecuado garantiza la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del trabajo en altura. En la actualidad, la
La inspección técnica de edificios Madrid es un trámite obligatorio que garantiza la seguridad, habitabilidad y conservación de los inmuebles en la capital. De modo que, cumplir con la ITE es esencial para mantener tu edificio en buen estado y evitar sanciones administrativas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.