La limpieza del interior y exterior de un edificio, sin duda alguna es su mejor carta de presentación. A razón de esto, en los últimos tiempos las empresas se han dedicado a tomar medidas para realizar la limpieza de edificios en altura, aun cuando la actividad suela ser un poco más complicada por dichas características. Sin embargo, es un reto que todo propietario debe adquirir a fin de mostrar la mejor imagen de su inmueble.
¿Por qué es necesario realizar la limpieza de edificios en altura?
De este modo, no solo le darás un buen aspecto a la construcción, también sabrás si existe algún deterioro en la fachada o interiores que debas corregir, para evitar que este se extienda y sea aún más perjudicial. Por fortuna, las innovaciones en este campo, permiten ejecutar la limpieza de edificios en altura sin necesidad de dañar o perjudicar la pintura o demás accesorios.
¿Cómo realizar la limpieza de edificios en altura?
Entre algunos de los sistemas de limpieza que se utilizan con mayor frecuencia se encuentran los siguientes:
Limpieza de alta presión
Actualmente es el tipo de limpieza que más se utiliza. Se trata de un chorro de agua, bien sea fría o caliente que sale de un implemento que trabajo con alta presión y que puede ir acompañado de componentes químicos para optimar la limpieza de las áreas que este recorre. Dicho mecanismo de higienización, resulta ideal para la limpieza de fachadas y lugares con gran altura en donde no se puede acceder con facilidad.
No obstante, antes de llevar a cabo este trabajo, te debes asegurar de que la superficie de la construcción se encuentre en buenas condiciones. Recuerda que la presión de agua es fuerte, y no queremos que el edificio presente filtraciones por fallas durante el proceso.
Limpieza de edificios en altura: química
Hoy en día las empresas que se dedican a estas actividades, suelen tener los implementos necesarios para realizar un evalúo previo de las superficies que se desean limpiar. Esto, con el objetivo de que los químicos a utilizar permitan eliminar totalmente la suciedad y la contaminación de las áreas afectadas.
Limpieza con grúa o carril
En estos casos, el carril es instalado de extremo a extremo en la fachada a través de guayas que proporcionan toda la seguridad a los trabajadores, durante su trabajo y su desplazamiento por la misma.
Limpieza con góndola
El modo de limpieza con góndola también es muy seguro, siempre y cuando la empresa encargada se asesore de sujetar las tiras colgantes y el arnés en el trabajador. De esta manera, el trabajador podrá quedar suspendido en el aire mientras lleva a cabo la limpieza de edificios en las alturas.
Limpieza con pértiga
Este tipo de limpieza se suele colocar en práctica cuando el edificio contiene muchos cristales. Las pértigas telescópicas, permiten que los trabajadores puedan utilizar los productos de limpieza convencional mojando la goma del artículo, y aplicándola por la superficie a limpiar. Por lo general, este sistema se suele recomendar para edificios que no posean grandes alturas.
Como has podido ver, la limpieza de los edificios de gran altura es posible. Ten presente, que el tiempo entre un mantenimiento y otro dependerá de las condiciones climáticas y ambientales a las que el espacio esté expuesto. No olvides, que aunque esta no es una tarea sencilla, si resulta necesaria.