¿Qué es el Plan MAD-RE?

Muchas veces hemos escuchado todo lo relacionados con planes de ayuda, pero ¿qué es el Plan MAD-RE? Es el Plan Madrid Recupera que fue ¿Cómo solicitar el Plan MAD-RE? desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid, en el Área de Desarrollo Urbano Sostenible, esto con el fin de rehabilitar espacios de la capital española.

Este programa consiste en una serie de subvenciones que se entregan a los propietarios de cada una de las viviendas seleccionadas. Esto es con el fin de que se adecuen de acuerdo con los criterios de mejoras energéticas y también de accesibilidad y hacer mucho más inclusivos las viviendas para los vecinos. Los propietarios deben cumplir con una documentación para poder beneficiarse con las ayudas del Plan MAD-RE.

¿Qué subvenciones cubre el Plan MAD-RE?

Diversas ayudas en el área de rehabilitación de Madrid son las que cubre el Plan Madrid Recupera, esto con el fin de hacer los espacios más amigables con el planeta y con los vecinos. Por lo que cubre ciertos criterios con los que se deben adecuar las viviendas beneficiadas con esta ayuda.

  • Eficiencia energética: Esta es una de las ayudas más importantes porque es la capacidad de mejorar y crear viviendas con conciencia ¿Qué subvenciones cubre el Plan MAD-RE? energética y que sean mucho más limpias y amigables con el medio ambiente. Zonas como Bellas Vistas tienen viviendas deficientes en esta materia. En este sentido se deben realizar cambio de ventanas, aislamiento térmico, instalación de energías renovables como los paneles solares. Esto permite que las viviendas tengan una reducción de gastos por energía eléctrica, lo que es un gran beneficio a largo plazo.
  • Accesibilidad: Esta subvención del Plan MAD-RE es una gran ventaja porque se habla de instalación de rampas o ascensores, esto permite que las viviendas sean mucho más amigables, para vecinos que tienen movilidad restringida. De esta manera pueden ingresar y desplazarse con sillas de rueda, muletas, entre otros, de manera más fácil.
  • Conservación: Parte del Plan MAD-RE es mantener edificios en estas áreas, que la conservación sea vital. Es una de las que menos dinero tiene destinado, porque procura que se reparen elementos como saneamiento, estructura, cimentación, reparaciones genéricas o arreglos de fachadas. Esto permite que todas las infraestructuras se mantengan en buen estado y conservadas.
  • Dinero otorgado: El tema de los montos es aparte, cada uno debe ser entregado de acuerdo con el plan que se vaya a realizar. El porcentaje se

Dinero otorgado

El tema de los montos es aparte, cada uno debe ser entregado de acuerdo con el plan que se vaya a realizar. El porcentaje se calcula de acuerdo con la obra, estos son los porcentajes que se manejan. ¿Qué es el Plan MAD-RE?

  • Accesibilidad: Tienen un monto de 70%, lo que equivale a € 10.000
  • Conservación: En general es de 35%, es decir, € 4.000. En cambio sí es para cimentación y saneamiento es un total de € 6.000.
  • Mejoras energéticas: 50% en caso de ser una mejora de una letra que equivale a € 8.000, mientras que si la mejora a realizar es de dos letras, el monto es de 60%, equivalente a € 8.000.
  • Honorarios y tasas: Hay una cantidad destinada para los honorarios y las tasas. Los honorarios son de 8.000 euros y las tasas 4%, € 3.000.

Con las convocatorias podrían cambiar los montos y porcentajes a otorgar por lo que es importante que siempre se revisen las páginas oficiales para verificar esos detalles y así evitar errores más adelante.

¿Cómo solicitar el Plan MAD-RE?

Lo primero que debes saber es que tendrás que estar en una comunidad de propietarios de edificios residenciales o ser propietario único de viviendas unifamiliares, pero estas deben estar dentro de las Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana. Hay 109 áreas que debes verificar en el lista oficial publicado por el Ayuntamiento. Dinero otorgado

Sin embargo, si tu comunidad está fuera del listado puedes solicitar por eliminación del amianto y obras de accesibilidad. Una vez que hayas verificado que entras en el listado de las comunidades que van a ser beneficiadas, debes tener otros requisitos que te van a permitir solicitar la ayuda.

  • Acuerdo comunidad de propietarios
  • Informe de Evaluación del Edificio
  • Proyecto completo de las obras a realizar
  • Solicitud de licencia para rehabilitaciones o reformas

Es importante que para estas solicitudes te apoyen personas especializadas. Por eso contamos con un personal calificado y profesional en todas estas áreas, con la experiencia necesaria para orientarte en cada uno de los procedimientos a realizar. Así como la emisión de los informes y evaluaciones.

Relacionado

Abrir chat
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¡Bienvenido a Arefachadas!
¡Somos expertos en aislamiento y rehabilitación de fachadas!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 917 127 707


¡Estaremos encantados de atenderte!