Si eres de los usuarios que desean tener un inmueble con un sistema de aislamiento térmico y acústico en la fachada de la edificación, instalar SATE es tu mejor opción. Se dice, que el “Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior”, es un mecanismo que garantiza a los usuarios ahorro energético, espacios llenos de confort y contribuye con el bienestar del medio ambiente. Si quieres conocer la importancia de llevar a cabo la instalación de este sistema, continua leyendo las siguientes líneas.
Razones para instalar el sistema SATE en el hogar
Una vez se han mencionado los beneficios que proporciona instalar SATE en una construcción nueva o en renovación, es momento de describir las principales razones por las que se debe implementar este tipo de material en las fachadas de cualquier edificación. Entre ellas podemos mencionar:
Evita la concentración de condensaciones en la fachada
El sistema SATE evita la concentración de condensaciones en la fachada de la construcción, ya que impide que el vapor del agua exterior acceda a las áreas interiores de la vivienda. Lo ideal es que el SATE contenga materiales transpirables, para que su funcionamiento sea eficaz y no existan las desagradables zonas de humedad.
Mejora el confort térmico interior
El confort de la temperatura interior del inmueble es incomparable. Gracias a este sistema, la vivienda crea una atmósfera homogénea para regular de manera adecuada las zonas frías. Por consiguiente, la temperatura será igual en toda la casa.
Protege contra filtraciones de agua
Al instalar SATE en la fachada, se crea un impermeabilizante que evita las filtraciones hacia el interior por el agua de la lluvia.
Es respetuoso con el medio ambiente
Dicho sistema es muy respetuoso con el medio ambiente, lo que lo convierte en una excelente opción en la actualidad. Todos sus componentes están 100% garantizados para no dispersar sustancias que puedan contaminar o ser nocivas para la naturaleza.
Incrementa el valor comercial de la edificación
Una vez instalado el SATE en las edificaciones, estas aumentan su valor comercial de manera significativa. Al reducir los gastos energéticos y mantener la vivienda aislada de los factores externos, se garantiza mayor comodidad y calidad de vida para quienes residen en ella.
Materiales ligeros y seguros
Los materiales del SATE son muy ligeros, por lo que no hay necesidad de preocuparse por sobrecargar la estructura de la edificación.
¿Cuáles son los materiales más utilizados para instalar SATE?
Ahora que ya conoces las razones fundamentales por las que se debe instalar SATE en las edificaciones, es indispensable que tengas conocimientos de los diferentes tipos de materiales que se pueden utilizar en este sistema. Estos son:
Poliestireno expandido
Este es el tipo de material que se utiliza con mayor frecuencia por ser un material ligero, económico y de muy fácil instalación. No obstante, una de las desventajas de este material es que es inflamable y no puede soportar elevadas cantidades de peso.
Poliestireno expandido con grafito
Aunque también es un tipo de material económico y fácil de instalar posee un grosor mucho mayor y garantiza un mejor aislamiento térmico. Lo mejor de todo, es que es un material hidrófugo que evade en todo momento las filtraciones de agua.
Lana mineral para instalar SATE
Si quieres un material que garantice 100% el ahorro energético y la resistencia acústica, la lana mineral es el material indicado para tu construcción. Este se caracteriza por ser un material resistente, duradero y que proporciona suficiente seguridad. Al tener un adecuado funcionamiento ante la presencia del fuego.
Poliestireno extruido al instalar SATE
Estos son los principales materiales que se pueden utilizar para instalar SATE en cualquier tipo de construcción. Lo ideal, es que cuando te decidas a implementar dicho sistema, acudas a los profesionales en el área para que recibas la asesoría pertinente.