La Rehabilitación de Edificios en la actualidad debe ser visto como un programa de prioridad, ya que de este modo podrás garantizar un establecimiento habitacional mucho más eficiente en cuanto al ahorro energético, el aislamiento y las mejoras de accesos se refiere. Es por ello, que los gobiernos se han encargado de gestionar políticas de Ayudas a la Rehabilitación de Edificios. En las próximas líneas te dejaremos la información mucho más detallada.
¿Por qué es importante buscar ayudas para la Rehabilitación de Edificios?
En España, existe una gran cantidad de construcciones que registran fecha de elaboración desde hace unos cuantos siglos. De allí, la importancia de que las antiguas edificaciones reciban un trabajo de rehabilitación, pues estas fallas se convierten en deterioro de espacios que afecta tanto a las personas que los habita, como a quienes se encuentra a su alrededor.
A razón de esto, los entes gubernamentales se han encargado de ofrecer ayudas a la rehabilitación de edificios, que van desde modificaciones estructurales, reformas energéticas, cambios en fachadas, escaleras, interiores, exteriores, hasta la instalación de elementos modernos que faciliten la movilidad de los usuarios como los ascensores y las escaleras eléctricas.
¿Quiénes pueden solicitar las ayudas a la Rehabilitación de Edificios?
Antes de proceder a responder la interrogante, debes saber, que el órgano encargado de autorizar las ayudas, suele llevar a cabo una evaluación de la construcción y de las modificaciones que necesite.
Ahora bien, las personas que pueden llevar realizar la solicitud para adquirir ayudas para la rehabilitación de edificios son:
El presidente encargado de la comunidad de propietarios de una edificación.
El administrador o propietario de la edificación.
Sociedades de
Empresas dedicadas a la construcción.
Empresas arrendatarias.
Administraciones públicas.
Para mayor seguridad, no se permite que la aprobación de ayudas se lleve a cabo mediante terceras personas. Además de ello, quedan fuera de la ayuda aquellas construcciones que sean de dominio turístico y fincas que contengan propiedades verticales.
¿Cuáles son las construcciones que pueden ser beneficiadas con la ayuda?
Normalmente, las construcciones que pueden ingresar en las ayudas, son aquellas que han sido elaboradas antes de 1995 y que se encuentran en condiciones de viviendas habituales permanentes. La única manera de que otras construcciones reciban ayudas fuera de la fecha mencionada, es que requiera de mejoras en cuanto a la eficiencia energética y a la accesibilidad del edificio se refiere.
Cabe destacar, que los edificios destinados para las viviendas que actualmente se encuentren totalmente vacíos, pueden ser candidatos para la solicitud, siempre y cuando luego de la rehabilitación se incorporen en los planes de arrendamiento.
Además de ello, si existen edificios con espacios alquilados (viviendas), solo podrán ser acreedores de las ayudas aquellas que cumplan con los siguientes parámetros:
Contrario de arriendo que supera los 5 años. Los propietarios se encargarán de hacer saber que el valor del alquiler no se puede elevar luego de la rehabilitación.
Recibirán ayuda, las viviendas que demuestren que el pago del alquiler es menor a lo previsto en las tablas, que manejan los organismos con competencia en la materia.
Acuerdo de la comunidad de propietarios que conforman el edificio.
Edificios que el 70% sea de utilidad residencial.
Por último, cuando las propiedades son horizontales, se realizará un evaluó para que la ayuda se aplique de acuerdo al porcentaje de gastos comunes que corresponden a las viviendas afectadas.
¿Cuáles son los tipos de ayudas que se puedes recibir para la rehabilitación?
Una vez tengas claro si tu construcción puede o no ser parte de los beneficios de las ayudas, debes tener presente que los programas de rehabilitación cubren las siguientes áreas:
Mejoras estructurales
Aquí se pueden incluir los edificios que requieren rehabilitación en su estructura, debido a que su solidez y seguridad se está viendo afectada. Ten presente, que el valor de la subvención dependerá de los factores que se evalúen con antelación.
Áreas no estructurales
En este punto, se puede solicitar la rehabilitación para áreas de la construcción que comprendan la fachada, los patios, las escaleras, las cubiertas, entre otros con características más sencillas.
Accesibilidad al edificio
La idea es mejorar la accesibilidad y movilidad de las personas en el edificio. De allí, la aprobación para instalar equipos tecnológicos.
Reacondicionamiento de instalaciones
Lo importante es la seguridad de las personas. Siendo, necesario eliminar objetos que se encuentren deteriorados u obsoletos en las áreas de tuberías, antenas, aires acondicionados, entre otros.
Eficiencia energética
Consiste en el cambio de la modalidad de emitir la energía eléctrica, es decir, aquí se suelen utilizar paneles solares, aislamientos y otros utensilios que reduzcan el consumo eléctrico.
Ahora que ya dispones de la información completa en cuanto a las ayudas para la rehabilitación de edificios se refiere, puedes verificar si tu construcción se encuentra en las condiciones de llevar a cabo dicho proceso.
De esa manera, podrás garantizar un ambiente seguro a todos los ocupantes del hogar. También, es importante que procures acudir a las convocatorias que se ejecutan de manera periódica.
Las subvenciones rehabilitación energética edificios Madrid 2025 son una gran oportunidad para mejorar la eficiencia de viviendas y comunidades de vecinos en la capital. Gracias a estas ayudas impulsadas por la Unión Europea y el Gobierno, los propietarios pueden reducir su consumo energético
Los andamios para rehabilitación de fachadas Madrid son un elemento fundamental en cualquier proyecto de reforma o mantenimiento de edificios. Elegir el tipo de andamio adecuado garantiza la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del trabajo en altura. En la actualidad, la
La inspección técnica de edificios Madrid es un trámite obligatorio que garantiza la seguridad, habitabilidad y conservación de los inmuebles en la capital. De modo que, cumplir con la ITE es esencial para mantener tu edificio en buen estado y evitar sanciones administrativas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.